martes, 3 de noviembre de 2009

ARTICULO DE "EL PAIS"

El texto trata sobre un fallo informático del navegador de Microsoft. Esto sucede cuando alguien se percata de cómo pasar virus a los internautas que entran en distintas páginas web. Microsoft aún no ha encontrado la forma de reparar totalmente el problema. El jefe de producto en la compañía de seguridad Panda explica que el fallo se encuentra en los documentos VML, los cuales aparecen mientras se navega por la web para mostrar información gráfica y que afecta a todos los que utilicen el navegador Internet Explorer Nª 6. Ya que todas las paginas pueden aprovecharse del problema del navegador, Microsoft ha intentado dar una solución a esto con medidas temporales como actualizaciones cada corto periodo de tiempo y que sus clientes desactiven el componente problemático. De todas formas queda clara la vulnerabilidad de los usuarios de Internet ante todos los hackers que intentan dar por saco.


José Manuel Portas Bulpe

CONCEPTOS BÁSICOS

  • Robot buscador: Incorporan automáticamente páginas web a bases de datos que son usadas por motores de búsqueda mediante palabras clave.

  • Indexacion: Acción de registrar ordenadamente información para elaborar su índice.

  • Quaero: Quaero: Es el nombre dado al proyecto de motor de búsqueda europeo, en referencia a la Unión Europea (UE). Se estrena a principios de 2006 y será presentado por la Agence de l'innovation industrielle (AII).

Quaero no sólo será un motor de búsqueda, sino que también será multimedia y constará de un conjunto de herramientas para traducir, identificar y clasificar imágenes, sonido y texto. Todo ello será desarrollado por Exalead, multinacional francesa que aporta soluciones de bsuqueda a empresas y que que recientemente ha abierto sede en Madrid para gestionar España y Portugal.

  • Voila: pagina web que incluye buscador, juegos, y chats creada en Francia.

  • Ozú: Pagina web que incluye buscador, juegos, y chats creada en España.

  • Spam: correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

Permite listar, desplegar y borrar via un navegador web los correos almacenados en el servidor remoto. Los correos pueden ser consultados posteriormente desde otro computador conectado a la misma red (por ejemplo Internet) y que disponga de un navegador web.

Generalmente también permite la redaccion y envío de correos mediante esta modalidad y no está limitado a la lectura de correo electronico.

· Outlook: Es un programa de organización ofimática y cliente de correo electrónico de Microsoft, y forma parte de la suite Microsoft Office.

Puede ser utilizado como aplicación independiente o con Microsoft Exchange Server para dar servicios a múltiples usuarios dentro de una organización tales como buzones compartidos, calendarios comunes, etc.

· WWW: En informática, la World Wide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

· W3C: El World Wide Web Consortium, abreviado W3C, es un consorcio internacional que produce recomendaciones para la World Wide Web. Está dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de URL (Uniform Resource Locator, Localizador Uniforme de Recursos), HTTP (HyperText Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de HiperTexto) y HTML (Lenguaje de Marcado de HiperTexto) que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web.

· RSS: Familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente.

· Pop3: En informática se utiliza el Post Office Protocol (POP3) en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. La mayoría de los suscriptores de los proveedores de Internet acceden a sus correos a través de POP3.

· IP: Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar.

· http: Es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). Es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente.

· DNS: Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado al internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignados a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

· SMTP: Protocolo Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo de la capa de aplicación. Protocolo de red basado en texto utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA's, teléfonos móviles, etc.). Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.

· TCP: (Transmission-Control-Protocol, en español Protocolo de Control de Transmisión) es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.

TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet, incluidas HTTP, SMTP, SSH y FTP.